mercury, 1984 |
botellita de jerez, botellita de jerez (1984)
renovación moral. renovación moral. esto predicaba el presidente miguel de la madrid al iniciar su mandato. moral era lo ultimo que necesitaba una nación que sufría de pobreza, al que la oportunidad de hacerse rico se le escapó de las manos algunos años atrás y que las mentiras nos alegraban y alejaban de la cruda realidad. pero las mentiras no eran lo único necesario para hacernos felices, somos ricos en cultura y chistes y esa fue la materia prima que usaron botellita de jerez para sus canciones. una combinación de los albures, nuestra forma de burlarnos de nosotros y otros chistes nacionales junto con ritmos como cumbia, sones y sonidos charros.
tal vez uno de los discos de la lista que más tienen presente el concepto de la "mexicaneidad" (termino inventado). es una verdadera representación de méxico con la sátira de costumbres, chistes y pasajes históricos que contiene. por ejemplo el como retratan la pobreza y las situaciones del bajo mundo en alarmala de tos que además hace referencia a la revista de prensa roja "alarma!". charrockanrol que combina esas tonadas cincuenteras de rock con historias de charros y mariachis.
además acuñan la frase (aunque no este disco) naco es chido. que es toda una paradoja nacional y filosofía del grupo y del guacarock. entiéndase naco como "cosa de mal gusto normalmente relacionada a las clases bajas, aveces usado de manera degenerativa" y chido como todo lo contrario. aunque se refieren (supongo) a la combinación de ritmos "chidos" como el rock y el punk con sonidos como cumbias que son generalmente asociadas a las clases bajas.
si lo mexicano es naco
y lo mexicano es chido
entonces verdad de dios
todo lo naco es chido
"el joven abuelo", blumario villarue mexico df 1984 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario